Sospechosos tecnológicos habituales

La situación de Facebook, Amazon y Google; los tres grandes de la llamada cartera FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) es muy peligrosa desde el punto de vista legal. Más allá de las posibles sanciones y trabas recaudatorias que estas empresas reciban – por parte de la UE en breve- a día de hoy, las tres grandes tech se enfrentan a investigaciones muy serias relacionadas con las duras leyes anti monopolio de los Estados Unidos.

Facebook, a pesar de anunciar un beneficio de 1.84 $ por acción, se enfrenta a una multa de 5000 millones de dólares por sus manejos con los datos de particulares. Además, tanto la Administración Trump como la FED, aprovechan dicha sanción para afear a la tecnológica que se atreva a nombrar la posibilidad de crear una cripto moneda cuando ni siquiera es capaz de garantizar la privacidad de sus clientes.

La segunda andanada, la recibe Google. Que, de nuevo a pesar de unos beneficios de más de 5 $ la acción será sometida a una investigación anti monopolio junto con Facebook; por si no fuera suficiente la mencionada multa de 5000 millones. Pero esto no acaba aquí, puesto que Amazon, además de la presión fiscal a la que la somete Europa, también será investigada por la Autoridad Federal de Comercio de EEUU.

A pesar de todo, ganan

Teniendo en cuenta que el anuncio de estas investigaciones y sanciones provocó en junio una venta masiva de acciones de las mencionadas compañías y en general de toda la cartera FAANG, y que estas empresas soportan unos PER – expectativa de beneficio – estratosféricos (por eso las acciones están caras) los resultados son muy buenos. (Más información sobre estos conceptos en el artículo “Inversiones. ¿Qué esperar de ellas?”) ¿Qué sector o empresa sería capaz de aguantar tanta presión – hemos dejado aparte la guerra comercial y sus consecuencias – y aun así seguir liderando la llamada “nueva economía”? Ninguna. Estas compañías fabrican productos y prestan servicios que hoy en día se consideran esenciales en el llamado mundo desarrollado. Por muchas sanciones que reciban y leyes anti trust que les impacten van a seguir siendo la punta de lanza del consumo; y eso en EEUU significa un 70% del PIB.

No olvidemos a Microsoft

La otra tecnológica olvidada desde el punto de vista mediático es Microsoft; con unos resultados espectaculares y un crecimiento rotundo en el negocio del cloud o computación en la nube, es la competencia en este negocio con Amazon. Probablemente se beneficie de inversores que buscan estabilidad frente a la volatilidad de las FAANG pero no olvidemos que la compañía fundada por Bill Gates también participa activamente de la mencionada nueva economía y lidera ya alguno de sus ramas de negocio.

Hay muchas posibilidades que tras muchos litigios en materia de competencia y anti monopolio (los abogados volverán a ganar como siempre) algunas compañías lleguen a separarse o “trocearse”. Pero como ocurrió a finales del Siglo XIX con la petrolera de Rockefeller – en este caso fue el Presidente Theodore Roosevelt y la empresa Estándar Oil – el negocio del petróleo en los EEUU, lejos de pararse siguió liderando junto a la Banca la economía y las finanzas de todo el Siglo XX y una gran parte del Siglo XXI.

Picture of Aston Dealers®

Aston Dealers®

Deja un comentario

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Y no te pierdas ninguna novedad

Club del Trader

Club del Trader

Formación continua sobre los
Mercados Financieros

Vídeo de la semana

Ebook

¿Quieres aprender a invertir en bolsa ?

Te regalamos la primera parte de nuestro Manual de Inversión y empieza a rentabilizar tus ahorros ahora

IMPERIAL PARTNERS®
PRIVACY RESUME

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience.

Cookies information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping us understand which sections of the website you find most interesting and useful.

You have all the information about privacy, legal rights and cookies in our Terms & Privacy, Cookies and Legal Notice.