Semana clave para el barril de petróleo

A partir del miércoles 25 de abril, con la publicación del dato de Reservas Semanales de Crudo de la API, podremos ver si el mercado opta por presionar a la baja el Barril de crudo en el entorno bajo de los 70 $ o,por el contrario, el precio de la commodity se mantiene lateral con sesgo alcista. Pero también podría suceder – no lo descartemos – que el Barril de Brent consolidase una escalada hacia los 75 $ con el objetivo, a medio plazo, de conseguir un Barril de crudo al precio entorno a los 80 $.

Gráfico Semanal Brent ( Cfd / Futuros)

CONSECUENCIAS DE UN BARRIL DE BRENT CARO

 La subida de la inflación y de tipos de interés. Estos son, sin ninguna duda, los temores del mercado, por que podría desatar fuertes pérdidas en la bolsa y atraer dinero hacia valores refugio como el Oro ( su situación técnica Semanal está a la espera de conquistar máximos ) o el Yen.

Gráfico Semanal Gold

La primera pista importante que nos ofreció el mercado esta semana respecto al citado temor de subida de inflación y tipos, fue la caída del precio de los Bonos a 10 años de EEUU y Alemania. Por lo tanto, si continúa el rally alcista del Brent habrá que estar atento al comportamiento de dichos Bonos ( TNOTE 10 Y y BUND, respectivamente).

¿DE QUÉ DEPENDE QUE BAJE EL PRECIO DEL BARRIL?

Por el momento la clave va a estar en Rusia. Se trata del productor NO OPEP más importante. Si Rusia decide elevar su producción, podría contrarrestar la bajada de producción de la OPEP – como afirmaba su último informe trimestral – y las posibles consecuencias de más sanciones contra Irán. Si EEUU decidiese volver a sancionar al estado persa – debido a su política nuclear – será difícil que aumente la producción de crudo de la OPEP y el Barril podría seguir aumentando de precio.

Por último, pero no menos importante, es el precio del Índice dólar ( USDIDX o DX ) Hay que recordar que cuando una subida importante del precio del Barril de Brent , coincide con la cotización del índice dólar en la parte baja de su rango – tal y como ocurrió la semana pasada – el petróleo sube con más rapidez y consistencia.

Por ello, uno de los primeros comportamientos del mercado que podrían ayudar  a rebajar presión alcista al Barril, sería que el mencionado índice dólar volviera a la parte alta de su rango ( en el entorno de los 90 ); como ya empezó a suceder el pasado viernes.

Por Joaquín Ortega.

Picture of Aston Dealers®

Aston Dealers®

Deja un comentario

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Y no te pierdas ninguna novedad

Club del Trader

Club del Trader

Formación continua sobre los
Mercados Financieros

Vídeo de la semana

Ebook

¿Quieres aprender a invertir en bolsa ?

Te regalamos la primera parte de nuestro Manual de Inversión y empieza a rentabilizar tus ahorros ahora

IMPERIAL PARTNERS®
PRIVACY RESUME

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience.

Cookies information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping us understand which sections of the website you find most interesting and useful.

You have all the information about privacy, legal rights and cookies in our Terms & Privacy, Cookies and Legal Notice.